banner

Noticias

Aug 08, 2023

La amenaza de la contaminación plástica

Bangladesh, con una población de casi 170 millones, se jacta de tener un vasto límite marítimo a lo largo de la Bahía de Bengala. Al igual que otros océanos, la Bahía de Bengala también está plagada de niveles sin precedentes de contaminación plástica. Por las características geográficas de nuestro país, los principales ríos transportan grandes volúmenes de agua que eventualmente desembocan en el mar, arrastrando consigo los desechos plásticos. Nuestro uso generalizado de plástico es una amenaza para los ecosistemas marinos, está disminuyendo la fertilidad de nuestro suelo y, en general, amenaza el equilibrio del ecosistema.

El uso de plástico se ha arraigado en nuestra vida cotidiana, ya sean bolsas, botellas de agua, refrescos, papas fritas y todo tipo de bocadillos, platos, vasos, recipientes de almacenamiento, tanto los productos de plástico reutilizables como los de un solo uso están en todas partes. Los desechos plásticos tardan mucho en descomponerse y ningún organismo natural puede descomponerlos.

Para comprender mejor nuestra dependencia de los productos de plástico, hablé con 20 personas en la ciudad de Dhaka y les pregunté sobre su dependencia del plástico de un solo uso y las bolsas de plástico. La disponibilidad, la asequibilidad y la tendencia de los comerciantes a proporcionar plástico de un solo uso se han mencionado como las principales razones detrás de este uso desenfrenado.

Las personas recurren al plástico debido a su disponibilidad y las acciones de los productores y proveedores del mercado. Los de generaciones anteriores solían ir al mercado con bolsas reutilizables. Sin embargo, con la llegada de las bolsas de plástico de un solo uso, la mayoría de la gente ha abandonado sus hábitos sostenibles. Para superar este desafío, debemos brindar alternativas, crear conciencia sobre la crisis ambiental causada por nuestro uso desenfrenado de plástico e implementar prohibiciones sobre artículos de plástico de un solo uso.

Ya existen alternativas ecológicas, ya que estas personas pueden hacer un esfuerzo consciente para evitar el uso de artículos de plástico de un solo uso. Llevar una botella de agua reutilizable en lugar de comprar botellas de agua con regularidad puede eliminar la necesidad de botellas de plástico de un solo uso y también ayudar a ahorrar en gastos. El uso de pajitas también debe reducirse mediante la promoción de la adaptación cultural y la conciencia. Alentar a las personas a beber directamente de tazas o vasos o utilizar opciones alternativas como popotes de metal o papel puede marcar una diferencia sustancial en la reducción de los desechos plásticos.

Durante una visita a Kawran Bazar, también noté que los comerciantes proporcionaban innecesariamente bolsas de plástico a todos y cada uno de los compradores. Esto apunta hacia una aplicación laxa de las regulaciones.

Otro aspecto crítico es la mejora de la gestión de residuos. Muchas áreas carecen de sistemas adecuados de gestión de residuos, lo que resulta en la eliminación inadecuada de residuos plásticos. Además, existe una falta de conciencia pública sobre el impacto ambiental de los desechos plásticos.

Abordar estos problemas requiere un enfoque doble. Esto incluye establecer programas de reciclaje eficientes, implementar prácticas adecuadas de separación de residuos e invertir en instalaciones de tratamiento de residuos apropiadas. Al gestionar de manera efectiva los desechos, especialmente los desechos plásticos, podemos minimizar sus efectos perjudiciales sobre el medio ambiente. El desarrollo de tecnologías de reciclaje avanzadas que procesen y reutilicen de manera eficiente los materiales plásticos puede tener un impacto significativo.

Junto a ello es fundamental concienciar a la población. Educar a las personas sobre las consecuencias de la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles puede inducir cambios de comportamiento. Fomentar la reducción, la reutilización y el reciclaje del plástico puede fomentar una sociedad más consciente del medio ambiente.

Las prácticas culturales tienen un potencial significativo para abordar este objetivo. Al incluir lecciones integrales sobre el clima y el medio ambiente en el plan de estudios de la escuela primaria, se puede ayudar a educar a los jóvenes. Los maestros pueden involucrar activamente a los estudiantes en la práctica del consumo reducido de plástico y la gestión adecuada de los desechos.

Si bien la mayoría de las personas en Bangladesh dependen en gran medida de los plásticos para satisfacer diversas necesidades, existen alternativas viables para minimizar su uso. Al evitar los plásticos de un solo uso, reducir el uso de popotes, mejorar los sistemas de gestión de desechos y crear conciencia, podemos trabajar colectivamente para reducir los desechos plásticos y mitigar su impacto ambiental. Es esencial que las personas, las comunidades y los gobiernos colaboren y tomen medidas proactivas para salvaguardar nuestro planeta para las generaciones futuras.

Shahadat Hossaines investigadora enfocada en Relaciones Internacionales, Cambio Climático y Migraciones Forzadas.

Shahadat Hossain
COMPARTIR